Cancillería colombiana pide preservar relaciones con EE.UU. pese a crisis diplomática

La Cancillería colombiana pidió mantener la calma y preservar las relaciones bilaterales con Estados Unidos, luego de que ambos gobiernos llamaran a consultas a sus respectivos embajadores en medio de una creciente tensión diplomática.

El vicecanciller de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, aseguró que Colombia y Estados Unidos seguirán siendo aliados estratégicos, pese a las diferencias políticas. “La buena relación entre ambos países va más allá de coyunturas. Mantenemos el diálogo desde el respeto a la soberanía”, declaró en un video difundido por la Cancillería.

Jaramillo destacó que la relación binacional se ha fortalecido durante más de dos siglos, incluso bajo gobiernos de ideologías opuestas, y que involucra no solo a los Ejecutivos, sino también a los congresos, la sociedad civil y el sector empresarial.

El vicecanciller reiteró la importancia de mantener una cooperación estrecha en temas como el combate al crimen transnacional, la migración con enfoque de derechos humanos, la transición energética y la lucha contra el narcotráfico. “Estados Unidos es uno de nuestros principales socios comerciales y de inversión. Colombia ha sido un aliado leal y comprometido con los valores que sustentan esta relación”, afirmó.

Asimismo, subrayó que Colombia respeta plenamente los asuntos internos de EE. UU. y que seguirá trabajando en una agenda común bajo un diálogo directo y constante.

John McNamara

Malestar en Washington

El Departamento de Estado estadounidense justificó el llamado a consultas de su embajador en Bogotá tras recibir “declaraciones infundadas y reprochables” provenientes, según afirmó, de los más altos niveles del Gobierno colombiano. Aunque no se especificaron los comentarios en cuestión, el gesto marca un nuevo punto de fricción entre ambos países.

A pesar del desacuerdo, Washington reiteró que Colombia sigue siendo un socio estratégico fundamental. “Reafirmamos nuestro compromiso con una estrecha cooperación en prioridades comunes, incluida la seguridad y la estabilidad regional”, indicó el gobierno estadounidense en un comunicado oficial.