
Santo Domingo.- El Ministerio Público puso en marcha la Operación Atlántico, un amplio operativo que incluye la creación de una fiscalía especial en el municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata, con el propósito de enfrentar delitos como el proxenetismo, la explotación sexual comercial, el tráfico ilícito de migrantes y la venta de drogas narcóticas.
La iniciativa es el resultado de varias semanas de investigación por parte de un equipo multiagencial que analizó el perfil de seguridad del municipio y desarrolló labores de inteligencia sobre las actividades ilícitas en la zona.
En el despliegue participaron 35 fiscales y más de 500 agentes pertenecientes a distintas instituciones del Estado. Durante los operativos se realizaron 29 allanamientos, se intervinieron 12 pensiones con más de 250 habitaciones y 17 centros de expendio de bebidas alcohólicas.
Las autoridades reportaron que fueron localizadas 174 mujeres, incluyendo 6 menores de edad, y 22 hombres, además de armas de fuego y otros elementos de prueba relacionados con los delitos investigados.
La nueva fiscalía especial, aprobada por el Consejo Superior del Ministerio Público, tendrá la responsabilidad de dirigir las investigaciones sobre trata de personas, tráfico de migrantes, proxenetismo y narcotráfico en Sosúa.
Segunda fase del plan
La segunda etapa de la Operación Atlántico contempla una serie de medidas adicionales para reforzar la seguridad y combatir las redes delictivas en el municipio, entre ellas:
-
Patrullaje mixto permanente
-
Interdicciones focalizadas
-
Creación de una mesa de coordinación interinstitucional centrada en la seguridad y el desarrollo sostenible de Sosúa
Instituciones participantes
En la Operación Atlántico colaboraron organismos como la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección General de Migración (DGM), el Ejército de República Dominicana, el Ministerio de Interior y Policía, CONANI, DINNAF, POLITUR y la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (DEIDET).