Sugieren que se normalicen las relaciones entre Haití y RD

imagen

SANTO DOMINGO.- Luego que Haití designara un nuevo embajador en República Dominicana las relaciones de ambos países deben tender a un
impulso, a una nueva etapa, declaró el Movimiento Socio Cultural, Ambiental y Humanitario (Mosctha).

El presidente Luis Abinader dispuso el 14 de septiembre de 2023 el cierre de la frontera por tierra, mar y aire, a lo cual sucedió el cierre de los cinco
consulados dominicanos en el territorio haitiano.

Aunque con algunas flexibilidades, los consulados siguen cerrados y el entorno desde la fecha del cierre fronterizo han sido agravado con las
deportaciones masivas de haitianos, especialmente de embarazadas y lactantes.

Confía en su sapiencia

Según el Mosctha, con la experiencia y habilidades del embajador Fritz Emmanuel Longchamp, quien incluso fue canciller de su país, debe
alcanzare una armonía, una regularización y un diálogo fluido entre las dos naciones de la isla.

«Nosotros confiamos en la sapiencia del nuevo jefe de la diplomacia haitiana en Santo Domingo como para que pueda alcanzar una normalización de las relaciones entre las dos naciones de la isla, precisó la organización en un mensaje escrito», dice.

El Mosctha refirió que Longchamp, además, llena la plaza que desde 2022 estuvo ocupada por un Encargado de Negocios A.I.

Asimismo, el nuevo embajador haitiano, como Ministro de Relaciones Exteriores de 1995 a 2001, durante la presidencia de René Préval, fue uno
de los forjadores de la Comisión Mixta Bilateral. “Se trató de un espacio de diálogo y armonización de las diferencias, que son naturales, en las
relaciones de los dos países”.

of-am

Compártelo en tus redes: